Noche se pasea por el salón acunando entre
sus brazos, como si fuese un bebé, la cabeza frenológica. Entonces dice
—
Volvamos al asunto.
—
¿Qué asunto?
—
Gente inteligente que piensa
mal.
—
Ajá.
—
Si los inputs del sistema
provienen del exterior y de un modo más bien azaroso… ¿voy bien?
—
Perfectamente.
—
… lo sorprendente entonces es
que alguien piense bien, ¿no?
—
Pensamiento hormiga.
—
¿De verdad me estás llamando
hormiga?
—
No, claro que no: el
pensamiento hormiga, frente al pensamiento lógico-deductivo, consiste en
explorar todos los caminos hasta dar con el bueno. Las hormigas no encuentran
el alimento gracias a un sesudo estudio de su medio ambiente: simplemente se
distribuyen por el mundo hasta que una de ellas localiza algo interesante.
Entonces esta vuelve a la colonia y su propio rastro doblemente marcado les da
la pista a las demás para acceder al tesoro.
—
Joder, entonces no es que
pensemos bien.
—
No, es que lo pensamos todo.
Fíjate en la ciencia: debe de haber científicos explorando los caminos más
absurdos, en realidad todos los que pueden imaginarse a partir del conocimiento
que actualmente tenemos del mundo. Pero basta que uno encuentre algo bueno para
que los demás sepan que ahí hay un filón. Desgraciadamente, la historia de la
ciencia solo se fija en los que tienen éxito, pero no nos cuenta los
innumerables fracasos de quienes tuvieron éxito una vez y menos de quienes no
lo tuvieron jamás. Son millones frente a uno, pero nosotros solo nos enteramos
del uno, lo cual nos da una visión muy pobre de la realidad.
—
Profesor, me estás diciendo
que la mayoría, casi siempre, piensa mal.
—
No: lo que estoy diciendo es
que, respecto de lo nuevo, casi todos pensamos mal. Pero pensar sobre lo ya
pensado tiene la ventaja de la experiencia. Ahí, para evitar el error, nos
basta repetir el argumento
—
Pues hay gente que, aun así,
piensa mal.
—
Lo cual me temo que nos
devuelve a la casilla de salida.
—
Sí.
—
Voy a abrir otra botella, que
esto va para largo.
—
Yo quiero blanco, fresquito,
por favor.
—
Sea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario